0

Tijuana, Baja California a 04 de abril de 2025

El objetivo es mejorar áreas verdes y promover la infiltración de agua en Tijuana con el uso de “Mucho Mulch”

Transforman más de 3 mil pinos navideños
en infraestructura verde para Tijuana

La asociación ecologista Nación Verde, en coordinación con la Dirección de Protección al Ambiente de Tijuana, llevó a cabo la colocación de “Mucho Mulch” en las inmediaciones de la Macroplaza, como parte del cierre de la campaña de acopio de pinos navideños 2025.

David Arredondo, jefe del Departamento de Proyectos y Educación Ambiental de la dependencia municipal, explicó que más de 3,200 árboles navideños fueron reciclados y convertidos en cobertura vegetal, acción forma parte del cierre de la campaña de acopio de pinos 2025, la cual busca generar beneficios ecológicos a través de la creación de infraestructura verde.

“La recolección se hizo entre el 8 de enero y el 8 de febrero, con centros de acopio instalados en las nueve delegaciones de la ciudad, por lo que fue un proceso donde se hizo toda una logística para llevar a cabo esta instalación de “Mucho Mulch”, a través de la coordinación entre la Dirección de Servicios Públicos Municipales, las delegaciones y Nación Verde”, señaló.

El funcionario detalló que el Mulch, producto del triturado de los árboles, fue colocado en un área ajardinada aledaña al nuevo puente peatonal de la Macroplaza, donde, de un total de 1,500 metros cuadrados disponibles, se destinó una superficie de 200 metros cuadrados para esta cobertura.

“Además de su valor visual, el Mulch contribuye a generar mayor humedad, evita la erosión del suelo, fortalece las raíces y mejora la hidratación de los árboles”, destacó Arredondo.

Por su parte, Octavio López, director de Nación Verde, celebró los resultados de esta jornada de acopio y colocación del material reciclado, el cual fue elaborado por la empresa “Mucho Mulch”, toda vez que con ello se da empuje a la infraestructura verde para embellecer la ciudad.

“Por cada hectárea cubierta con Mulch, que antes estaba desnuda, se estima una infiltración de hasta 200 mil litros de agua por año al subsuelo, lo cual ayuda a recargar los pozos y garantiza agua para la ciudad”, expuso.

Finalmente, el activista precisó que el predio intervenido también cuenta ahora con un paso peatonal y nuevos árboles que ofrecerán sombra en el futuro, “sin duda, un espacio que no solo es visualmente atractivo, sino funcional y sustentable”, concluyó.

Leave A Reply

Your email address will not be published.