Promueven cumplimiento de normas sanitarias para mejorar la atención médica en Baja California

0

Tijuana, Baja California a 03 de abril de 2025

Con el objetivo de fortalecer la autorregulación en el sector salud, la Coepris sostuvo una reunión con organismos y colegios médicos de Tijuana, en el que se abordaron temas clave sobre el cumplimiento normativo y la seguridad en los establecimientos de atención médica.

El encargado de despacho de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Rosario Evaristo Ruiz Palafox, informó que esta estrategia busca incentivar a los profesionales de la salud a integrarse al programa REBSABI, un registro voluntario complementado con un proceso de autorregulación.

“La intención es que los médicos conozcan las normas que deben cumplir y que ellos mismos evalúen el estado de sus establecimientos antes de someterse a una verificación oficial”, explicó.

Ruiz Palafox mencionó que este programa representa un beneficio tanto para los médicos como para los pacientes, ya que permite generar mayor confianza en los servicios de salud.

Precisó que es una estrategia de ganar-ganar. Los médicos tienen certeza de que cumplen con la normatividad y los pacientes pueden acudir con mayor seguridad a establecimientos que han sido evaluados y acreditados.

El funcionario manifestó que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios busca mejorar la vigilancia de los establecimientos de salud a través de este esquema de registro voluntario.

“Quienes se suman al programa pueden estar seguros de que cualquier acto de autoridad se llevará a cabo bajo condiciones distintas a aquellos que no han participado en este proceso”, expresó.

Por su parte, el presidente de Baja Health Cluster, Dr. Jesús Fabián Walters Arballo, destacó la importancia de esta reunión para fortalecer la comunicación entre las autoridades sanitarias y el sector médico.

“Este tipo de encuentros nos permiten conocer de primera mano los requisitos y procesos regulatorios, además de facilitar el cumplimiento de la normativa en beneficio de la atención médica en Baja California”, indicó.

Walters Arballo informó que Baja Health Cluster agrupa a más de 145 miembros, incluyendo médicos especialistas, hospitales, clínicas, laboratorios y centros de recuperación.

“Para nosotros es fundamental garantizar que todos nuestros agremiados operen dentro del marco normativo y mantengan altos estándares de calidad en la atención”, señaló.

Por último, invitó a médicos, clínicas y hospitales a sumarse a este esfuerzo, ya que el cumplimiento normativo es clave para el crecimiento y la credibilidad del sector salud en nuestro estado.

Leave A Reply

Your email address will not be published.