Lidera Concanaco Servytur organización del “El Buen Fin 2025” desde el sector privado
* La edición 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre para fortalecer el comercio formal y apoyar a las MiPyMEs
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) avanza en la coordinación de El Buen Fin 2025 con el respaldo de las 258 cámaras afiliadas en 1,857 municipios del país, informó su presidente nacional Octavio de la Torre de Stéffano.
Durante la segunda reunión del Grupo de Trabajo convocada por la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, se presentó el esquema organizativo del programa que se celebrará del 13 al 17 de noviembre con herramientas para facilitar la inclusión de MiPyMEs participantes.
En la sesión de trabajo también participaron autoridades clave como Rebeca Olivia Sánchez Sandín, subprocuradora de Profeco, así como Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, y Carlos Alfonso Candelaria, titular de la Unidad de Prosperidad, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía.
Octavio de la Torre comentó que este programa no solo representa cifras económicas, sino oportunidades reales para quienes nunca han podido anunciar su producto ni contar con herramientas de promoción nacional que impulsen su competitividad en igualdad de condiciones.
Destacó que este año se lanzará un distintivo “Hecho en México” como parte del Plan México, además de un emblema conmemorativo por el XV aniversario del programa y un código QR de verificación para confirmar el registro oficial de las empresas participantes.
Precisó que el pre-registro comenzará el 24 de julio, mientras que el registro oficial estará habilitado del 8 de septiembre al 12 de noviembre con el fin de permitir una mejor planeación y comunicación efectiva entre los negocios afiliados y sus clientes.
Recordó que en la edición 2024 participaron más de 190 mil comercios y prestadores de servicios, generando una derrama económica de 172 mil 900 millones de pesos con un crecimiento del 16.2 por ciento respecto al año anterior y mayor presencia digital.
Octavio de la Torre reiteró que desde Concanaco Servytur se trabaja para fortalecer el consumo formal, la inclusión territorial y el desarrollo económico de México mediante un programa que fomenta unidad, competitividad y acceso justo al mercado formal.
Agradeció la disposición de los funcionarios presentes para coordinar esfuerzos de manera transversal con el sector privado y garantizar una estrategia eficaz para la organización del programa comercial más importante del país.
Subrayó que la colaboración institucional permite alinear objetivos entre el gobierno y las cámaras empresariales, lo que contribuye a generar confianza entre los consumidores y a posicionar a El Buen Fin como una política pública exitosa de reactivación económica.
Profeco informó que desplegará 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en todo el país para garantizar el cumplimiento de ofertas y proteger los derechos del consumidor, mientras que el SAT confirmó la realización del sorteo fiscal con una bolsa de 500 millones de pesos para quienes realicen compras con tarjeta.
“El Buen Fin nació del sector privado, de una propuesta estratégica para impulsar la economía formal y hoy es una política pública impulsada por la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum, de alto impacto económico y social”, concluyó el presidente de Concanaco Servytur.