Ayuntamiento de Tijuana Horizontal

Impulsan Canacintra Tijuana y Profepa certificación de industria limpia

0

Con el propósito de fomentar el cumplimiento ambiental voluntario, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Tijuana, que preside el Lic. Alejandro Jaramillo Osuna, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realizó una jornada informativa sobre el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, también conocido como certificación de industria limpia.

El Lic. Marcello Hinojosa Jiménez, vicepresidente de Sustentabilidad de Canacintra Tijuana, señaló que este esfuerzo forma parte de una agenda continua que ha mantenido el organismo con Profepa para generar un acercamiento permanente con el sector productivo de la región.

“Este programa, si bien representa una inversión para las empresas, se paga con creces por el ahorro en eficiencia y la reducción de residuos, lo que representa un beneficio económico y ambiental muy significativo”, indicó.

Durante el evento, el directivo destacó que la mayoría de los asistentes fueron representantes de maquiladoras interesadas en avanzar o iniciar el proceso de certificación ambiental, el cual permite a las empresas auditar sus procesos, mejorar su desempeño ecológico y demostrar su responsabilidad ante autoridades, clientes y ciudadanía.

Por su parte, Alfonso Blancafort Camarena, titular de Profepa en Baja California, explicó que esta certificación es una herramienta que permite a las industrias revisar sus procesos sin necesidad de una inspección punitiva, y al mismo tiempo garantiza el acceso a un entorno sano para la población.

“Esta es una herramienta con la que cuenta la Profepa para que, mediante auditorías voluntarias, las empresas puedan lograr una certificación que garantice a la autoridad y a la sociedad su cumplimiento ambiental y les distinga como responsables frente a proveedores y clientes”, expresó.

El funcionario reconoció que Baja California mantiene un índice alto de cumplimiento ambiental, sin embargo, aún existen áreas de oportunidad, especialmente en sectores como el médico, donde se han detectado casos de desconocimiento normativo en el manejo de residuos biológico-infecciosos.

En ese sentido, recalcó que el programa no busca sancionar de inmediato, sino acercar a las empresas a la normatividad, ofreciendo acompañamiento, orientación y oportunidad de regularización a través de esquemas de prevención y autorregulación.

Finalmente, Marcello Hinojosa anunció que este evento fue previo a una próxima jornada programada para el 20 de agosto, en la que se contará con la presencia del subprocurador de Profepa y se presentará el listado de laboratorios acreditados para validar los procesos necesarios en la certificación de industria limpia.

Leave A Reply

Your email address will not be published.