El Movimiento Antorchista de Baja California llevó a cabo la III Jornada de Declamación en donde participaron jóvenes estudiantes de diferentes instituciones educativas, obreros y amas de casa, quienes han venido impulsando esta bella arte entre las capas más desprotegidas en el estado, así lo dio a conocer Ignacio Acosta Montes, dirigente de Antorcha en el estado.
El también dirigente de Antorcha en el Regional Noroeste, durante su intervención en esta jornada cultural, explicó que fomentar la poesía ayuda a que el ser humano se desarrolle, “tenemos que ejercitar el cerebro, con la poesía ponemos a practicar la memorización, pero además promovemos esta bella arte que se está olvidando en nuestro tiempos, pues de poetas mexicanos y de grandes representantes de la poesía en nuestro país, se están olvidando, por ello esta jornada es de suma importancia para Antorcha”, dijo.
Esta jornada forma parte de la Jornada Nacional que impulsa Antorcha en los 32 estados de la república, misma que de aglomeró en su conjunto a cientos de declamadores, que durante meses atrás se han venido preparando para presentarse en este evento.
“Promover el arte es una tarea titánica, Antorcha se ha echó a cuestas desde hace años y hemos sabido llevarla a cabo, hoy cumplimos con este reto, hacer que el pueblo haga poesía; la poesía busca llegar a las fibras íntimas de cada uno de nosotros, busca tocar la sensibilidad de una manera más profunda, busca también llegar a la mente de los seres humanos, colocándoles pensamientos profundos, en unas cuantas palabras la poesía nos sacude y nos lleva a sentimiento que transforma la vida de las personas”, puntualizó.
El evento aglutinó a cientos de asistentes en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social, los cuales fueron testigos del arte que promueve Antorcha y el camino que durante años ha venido trazando.
