Ayuntamiento de Tijuana Horizontal

Inician trabajos de la “5ª Jornada de Integridad Académica UDCI”

La Universidad de las Californias Internacional (UDCI) dio inicio a la quinta edición de su “Jornada de Integridad Académica”, la cual se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre, con el propósito de fomentar una cultura de valores, ética y responsabilidad en los procesos de aprendizaje dentro de la comunidad universitaria.

En su mensaje, el Mtro. Antonio Carrillo Vilches, rector de la UDCI, destacó que este encuentro se ha consolidado como un espacio de reflexión y diálogo entre estudiantes y docentes, donde se promueve la integridad como principio esencial en la vida académica y profesional.

“Pretendemos generar conciencia sobre la integridad académica, pero también sobre la integridad en toda la extensión de la palabra, ya que buscamos abrazar las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, y utilizarlas como herramientas que fortalezcan los procesos de aprendizaje, no como una amenaza”, expresó.

El rector explicó que durante tres días se realizarán conversatorios, talleres y actividades lúdicas orientadas a la ética en la generación del conocimiento, por lo que, en esta edición, uno de los ejes temáticos es el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior y la necesidad de promover su uso responsable.

Carrillo Vilches subrayó que el compromiso de la UDCI va más allá de lo académico, al buscar formar profesionales íntegros que comprendan el valor de la ética en todos los ámbitos de su vida.

Por su parte, el Mtro. Benito Estrada Bernal, director de la Licenciatura en Derecho, señaló que la universidad ha trabajado de manera constante en la creación de una cultura institucional basada en valores.

“A lo largo de estas cinco ediciones hemos profundizado en la necesidad de que nuestros alumnos construyan una cultura de integridad cimentada en valores familiares e institucionales, especialmente en el marco de la acreditación y reacreditación ante FIMPES que hemos realizado con excelentes resultados”, afirmó.

El académico agregó que el programa incluye un panel de análisis sobre integridad académica, la conferencia “Ética e Inteligencia Artificial: los nuevos retos para la integridad universitaria” y el taller “Formato APA”, así como actividades lúdicas que promueven los valores a través de dinámicas como ruleta y lotería temática.

Finalmente, el académico destacó que con este tipo de actividades, la institución mantiene su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fortaleciendo la ética, la responsabilidad y el respeto como pilares fundamentales de la educación superior.