Tijuana, Baja California a 19 de abril de 2025
Presenta Concanaco Servytur México Cruzada Empresarial con 4 propuestas que marcarán historia
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) lanzó las primeras cuatro propuestas estratégicas de la Cruzada por la Competitividad, una agenda nacional elaborada por el Consejo Nacional de la Confederación.
Dicho consejo se conforma con más de 300 líderes empresariales de las 32 entidades del país que representan a los 2.5 millones de afiliados al organismo, que buscan visibilizar y atender las necesidades reales de personas empresarias, emprendedoras y trabajadoras que son la base del desarrollo económico de México.
El presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, señaló que estas acciones representan una agenda estructurada, progresiva y con visión nacional, diseñada desde las cámaras y los sectores productivos del país.
“Estas propuestas están pensadas para fortalecer el consumo interno, elevar la productividad, modernizar la regulación y garantizar condiciones seguras para el desarrollo empresarial”, afirmó.
Las cuatro primeras propuestas son “Incentivar el Consumo de Vehículos Nacionales”, en la que se impulsará que la deducción fiscal por la adquisición de vehículos fabricados en México, así como la renta de vehículos, se incrementen al 100%.
Esto fortalecerá la industria nacional, dinamizará el empleo regional, mejorará las condiciones de los distribuidores de vehículos y permitirá a las empresas y negocios familiares formales renovar su parque vehicular con mayor eficiencia y competitividad.
La segunda es “Deducción Total en Restaurantes, Bares y Fondas Locales”, en la que se propone una modificación fiscal para que el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas en restaurantes, bares, fondas y establecimientos de alimentos sea deducible al 100%.
Lo cual incentivará directamente la economía local, especialmente en micro y pequeñas empresas del sector servicios, esenciales para el tejido social y económico de nuestro país, generando un crecimiento de toda la cadena productiva.
La tercera es la “Reforma Aduanera con Voz Empresarial”, en la que se convocará a un Foro Nacional Virtual de Consulta sobre la Reforma Aduanera, abierto y participativo, con representación de agentes aduanales, importadores, exportadores, empresas logísticas y cámaras empresariales.
“Queremos co-crear una ley moderna, eficiente y alineada con los retos actuales del comercio global”, expresó Octavio de la Torre.
La cuarta propuesta es “Seguridad en el Transporte de Mercancías”, en la que se presentará un modelo de vigilancia permanente por rutas prioritarias y un esquema de escoltas oficiales para transporte de mercancía de alto valor, en coordinación con la Guardia Nacional.
El objetivo primordial es proteger la carga de nuestras empresas y negocios familiares es proteger el fruto del esfuerzo productivo nacional, enfatizó.
Destacó que estas son solo las primeras 4 de 100 propuestas presentadas por la Confederación de Cámaras, que invita a todos los miembros del sector productivo a participar activamente con ideas, iniciativas o propuestas escribiendo al correo: presidencia@concanaco.com.mx
En este sentido de la Torre de Stéffano, subraya: “Tu voz será escuchada, tu voz tiene rostro y es el mismo que el nuestro. Unidos en acciones positivas, avanzamos por un México más competitivo, justo y próspero”.