Afinan detalles para el arranque del Festival “Corto Creativo 2025”
La edición 2025 reunirá a cineastas locales, nacionales e internacionales, en un espacio de exhibición y vinculación profesional
La Universidad de las Californias Internacional (UDCI) tiene todo listo para la realización del Festival y Muestra Internacional de Cortometrajes “Corto Creativo UDCI”, el cual se llevará a cabo del 10 al 12 de septiembre en la sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (Cecut).
Al respecto, la Mtra. Diana Trejo, coordinadora de laLicenciatura en Cinematografía de la UDCI y organizadora del evento, indicó que la edición 2025 contempla un programa diverso con exhibiciones, conferencias y retrospectivas que acercarán a los estudiantes y al público en general a la creación cinematográfica en distintos formatos y géneros.
“El objetivo de Corto Creativo es ofrecer un espacio de formación y encuentro para los nuevos talentos, donde puedan convivir con profesionales del cine y proyectar sus trabajos en escenarios de gran nivel como la Cineteca del Cecut”, comentó la académica.
La organizadora subrayó que el festival no se limita a la comunidad universitaria de UDCI, sino que busca abrir sus puertas a todos los jóvenes de la región.
“Quisiera resaltar que no es sólo para los estudiantes de UDCI, sino para todos los estudiantes y cineastas de la región, porque es un espacio para el talento y una plataforma de proyección para ellos”, afirmó.
Detalló que el festival iniciará el 10 de septiembre con el evento Cortos BC, en la sala 13 de Cinépolis Plaza Río a las 6:00 p.m., donde se proyectarán los trabajos “Gris”, de Javier Vargas (Mexicali); “Blanca”, de Karen Sevilla (Mexicali); “Pobre sacrificio”, de Meny Guzmán (Ensenada); y “Ofrenda”, de Diego Sandez (Tijuana).
Agregó que para esta edición se recibieron 507 cortometrajes provenientes de distintos países:122 de México, 34 de España, 32 de Irán, 22 de Argentina, 21 de Brasil, 19 de Estados Unidos, además de producciones de Japón, China, Rusia, India, Turquía, Italia, Colombia, Polonia, entre otros.
“De ellos, se seleccionaron trabajos para las competencias de Corto BC, Corto Nacional y Corto Internacional, a exhibirse en la Cineteca Carlos Monsiváis del Cecut”, anotó la Mtra. Trejo.
Además, la programación incluye cuatro bloques de muestra: Animación, Dirigido por mujeres, Corto extranjero y Cortos LATAM, aunado a actividades académicas como la ponencia de Walter Padilla,coordinador académico del Observatorio, centro de estudios cinematográficos.
Asimismo, dijo, se presentará una retrospectiva del director Alejandro Ramírez, creador del largometraje Mente Revólver, quien compartirá su proceso de transición de corto a largometraje, así como una conferencia del diseñador de producción Elmer Figueroa, titulada “La importancia de la estética narrativa en el cine: Diseño de producción”.“Cada edición de Corto Creativo nos reafirma que el cine es un lenguaje universal que conecta culturas y visiones, y desde UDCI seguiremos impulsando este tipo de plataformas para que los jóvenes encuentren un espacio real de crecimiento y vinculación”, concluyó la académica.