Llaman a colaboración México-Estados Unidos por Río Tijuana
Tijuana Verde impulsa visión sin fronteras desde el Estuario del Río Tijuana; destacan coordinación en saneamiento, residuos y medio ambiente.
Con el objetivo de establecer una línea conjunta de trabajo entre ciudadanos, grupos ambientalistas y gobiernos de México y Estados Unidos, Tijuana Verde de Tijuana Innovadora sostuvo su reunión Green Ágora en el Estuario del Río Tijuana con el tema “Agenda para una visión local sin fronteras del Río Tijuana”.
Jessica Hernández, representante del secretariado del Acta 320, comentó que su charla durante la reunión consistió en explicar de qué se trata el acuerdo binacional llamado “Acta 320”, para crear un marco de trabajo en los gobiernos de México y Estados Unidos en miras de tratar los asuntos transfronterizos en torno al Río Tijuana.
“El acta tiene que ver de manera directa con la infraestructura del saneamiento de aguas residuales, el manejo de los residuos sólidos y el control de sedimentos, que es el arrastre de tierra y movimiento de tierras que suceden”, detalló Hernández.
En adición a ello, resaltó la importancia de que ambos países trabajen juntos debido a compartir un mismo espacio, pues la Cuenca del Río Tijuana se localiza en zonas geográficas pertenecientes a estas dos naciones de Norteamérica, impactando el desarrollo urbano, la contaminación, el medio ambiente del agua y los recursos naturales que están en la cuenca.
“Me quedo muy contenta porque vimos mucho entusiasmo de la gente, reactivamos contactos con personas que les interesa ser parte de los grupos de trabajo para buscar soluciones, así que agradezco a Tijuana Verde por realizar el Green Ágora y este tipo de esfuerzos; estamos abiertos para seguir trabajando”, apuntó.
Por su parte, el director de Tijuana Verde, Hernando Durán, se dijo contento con los resultados de este Green Ágora a pesar de la complejidad logística que representa cruzar la frontera para organizar un evento en San Diego, destacando la convocatoria de más de 80 personas de México y Estados Unidos, además de haber logrado establecer conclusiones de cara al futuro.
“Dejamos la vara muy alta. Todos los líderes presentes reconocieron el impacto de este Green Ágora y el liderazgo de Tijuana Innovadora. Ahora, la ´Agenda Sin Fronteras´ que estamos proponiendo no puede quedarse en papel: tenemos que hacerla realidad. Esto apenas comienza”, concluyó Durán.