Promueve Colegio de Contadores Públicos el arte tijuanense
* La exposición reúne 21 obras de arte con enfoque en la naturaleza, misma que estará abierta al público hasta el 30 de septiembre.
Como parte de su compromiso con la promoción cultural en la región, el Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC) inauguró la exposición “Arte Estandarte”, la cual está conformada por obras de artistas visuales tijuanenses.
El Dr. Sergio Vázquez, presidente del CCPBC, indicó que la muestra fue instalada en el aula magna del colegio, y se presentó durante el desayuno catorcenal del organismo, con la participación de los artistas invitados y del contador José Mojica, expresidente del colegio y presidente del Seminario de Cultura Mexicana, quien fungió como invitado especial.
“En aras de reconocer y apreciar el trabajo de los artistas tijuanenses, decidimos contribuir con nuestro granito de arena haciendo una exposición en nuestras instalaciones, ya que parte de nuestros ejes está el incentivar la parte cultural”, expresó.
El dirigente detalló que la muestra se integra por 21 estandartes con técnicas mixtas, inspirados en la conservación del planeta, la cual podrá visitarse como parte de las actividades del colegio durante los próximos dos meses.
Refirió que los asistentes a eventos organizados por el CCPBC podrán acceder a la exposición de manera libre, como una forma de acercar el arte local a la comunidad contable y al público en general.
Por su parte, la artista visual Ligia Santillán, directora del proyecto “Arte Estandarte”, destacó que esta iniciativa la lidera junto con la artista visual Paty Roa, desde 2018, como una colaboración con Salas VIP de aeropuertos, misma que ha recorrido diversas ciudades del país, como Monterrey, Ciudad de México y San Luis Potosí.
“El arte que estamos presentando son técnicas mixtas con el tema del amor a la naturaleza y la conservación del planeta, con materiales que pueden ir desde tela hasta elementos reciclados”, explicó.
Agregó que actualmente participan más de 18 artistas en la muestra de Tijuana y que todas las piezas están a la venta, con el objetivo de seguir promoviendo el talento local y generar espacios de conexión entre el arte y la ciudadanía.
Finalmente, los organizadores invitaron al público a visitar la exposición y aprovechar la oportunidad de reconectarse con la creatividad, a través de esta propuesta visual que combina sensibilidad artística con conciencia ambiental.