Ayuntamiento de Tijuana Horizontal

Reunirá “Tarde de Arte en Pacífica” arte, vino y gastronomía

El próximo 26 de julio, a partir de las 13:00 horas, en apoyo a mujeres que enfrentan el cáncer de mama. Se tomó la decisión realizarlo anualmente en aras de seguir apoyando diferentes causas

0

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización de la quinta edición de la “Tarde de Arte en Pacífica”, evento con causa que se llevará a cabo el sábado 26 de julio, en el desarrollo inmobiliario Pacífica at Ensenada Bay, en beneficio de laFundación Mujeres que Viven.

En conferencia de prensa, el Lic. Arturo Gutiérrez Sánchez, miembro del Consejo Directivo del Cotuco, resaltó que esta iniciativa fortalece el turismo cultural y de experiencias, al reunir a la comunidad artística, vinícola y gastronómica de la región, en torno a una causa de alto impacto humano.

“Eventos como este reafirman que Baja Californiaes tierra de talento, solidaridad y creatividad, donde el arte y el turismo se unen para transformar vidas, por lo que les deseamos mucho éxito”, expresó.

Al respecto, la Lic. Diana Rebolledo, gerente de desarrollo en Pacífica at Ensenada Bay, indicó que esta actividad representa una celebración de la creatividad, la comunidad y la generosidad, donde el arte se convierte en vehículo de esperanza.

“La Tarde de Arte en Pacífica es más que un evento, es una causa que transforma vidas, ya que cada peso recaudado representa acompañamiento, reconstrucción emocional y atención para mujeres con cáncer de mama”, afirmó.

Detalló que se subastarán 60 obras de artistas reconocidos de la región, bajo el formato inglés, con pujas presenciales, telefónicas y ofertas previas, además que habrá creación de piezas en vivo por artistas locales, mismas que serán subastadas esa misma noche.

La directiva agregó que el catálogo incluye obra de creadores como Gloria Aguilar, Lizette Grijalva, Jaime Delfín, Alejandra Phelts y Enrique Avilez, Daniel Castro y Emiliano Contreras, en tanto que participarán chefs de restaurantes como Comal, CANÁ y Ruah Cocina, y bodegas del Valle de Guadalupe.

Diana Rebolledo recordó que en su edición 2024, este evento recaudó 337 mil pesos a beneficio de la Fundación Mujeres que Viven, dirigida por la Mtra. Patricia Pacho, la cual ofrece apoyo integral a mujeres de Mexicali y sus familias, desde tratamientos médicos hasta alojamiento y reconstrucciones mamarias.

Indicó que la cooperación para asistir será de 1,300 pesos por persona, e incluirá copa conmemorativa, degustaciones, acceso a la subasta, música en vivo y zona gastronómica. Los boletos están disponibles en las instalaciones de Pacífica y La Casita del Queso (Ensenada);

Papellión, Planta Libre Espacio Experimental y Fundación Mujeres que Viven (Mexicali), D ́Lachi Laboratori Di Pasta y Object México (Tijuana); y de manera digital a través de la plataforma www.tardeartepacifica.com.

En la conferencia también estuvieron Ana Lucía Murillo, presidenta de la Fundación Mujeres que Viven; Mtra. Patricia Pacho Ruiz, directora de la Fundación Mujeres que Viven.; y Jaime Delfín Villafuente, artista plástico y museógrafo de la Quinta Tarde de Arte Pacífica.

Leave A Reply

Your email address will not be published.