Ayuntamiento de Tijuana Horizontal

Advierten sobre efectos negativos en niños por falta de rutina en vacaciones

Especialistas recomiendan mantener rutinas estables para evitar desbordes emocionales y favorecer la convivencia familiar.

0

Durante el periodo vacacional, muchos niños experimentan cambios drásticos en sus rutinas diarias, lo que puede provocar alteraciones en su conducta y bienestar emocional, especialmente cuando existe poca supervisión del tiempo que dedican a videojuegos y dispositivos electrónicos.

Así lo indicó la psicóloga Aurora Figueroa, quien explicó que el exceso de tiempo libre, la falta de estructura y la escasa atención por parte de los padres pueden detonar berrinches, desbordes emocionales, disminución en las habilidades sociales e incluso sentimientos de tristeza y soledad.

“Cuando los padres no tienen tiempo de calidad con sus hijos, por el trabajo o las labores del hogar, los niños buscan llamar su atención aunque sea por medio del regaño, lo que genera una dinámica emocionalmente negativa”, apuntó.

En este sentido, la especialista recomendó mantener una rutina estructurada aun durante las vacaciones, adaptada a las condiciones y necesidades de cada familia, con horarios definidos para el descanso, el juego, la alimentación y la convivencia.

La psicoterapeuta señaló que realizar actividades al aire libre con los hijos es una forma efectiva de reforzar los vínculos afectivos, al mismo tiempo que se promueve su bienestar físico y emocional, lo cual contribuye a reducir episodios de ansiedad o conductas impulsivas.

Del mismo modo, destacó el valor de los juegos de mesa y otras dinámicas dentro del hogar como herramientas para desarrollar habilidades como la tolerancia a la frustración, la cooperación y la comunicación entre padres e hijos.

En cuanto al uso de pantallas, Figueroa subrayó que no se trata de prohibir la tecnología, sino de utilizarla de forma consciente y supervisada, estableciendo límites que permitan un equilibrio entre el entretenimiento digital y otras actividades formativas.

“Es importante supervisar el contenido al que acceden los niños y definir horarios razonables, lo que favorece un desarrollo más integral y evita que dependan únicamente de lo virtual para entretenerse”, anotó la Psic. Figueroa.

Finalmente, hizo un llamado a los padres y cuidadores a asumir un rol activo durante las vacaciones, no sólo como responsables del cuidado físico de los menores, sino también como figuras presentes que contribuyen a su salud mental y estabilidad emocional.

Leave A Reply

Your email address will not be published.