Llama COMICE TTR a garantizar obras seguras tras colapso en Zona Centro
• El presidente de COMICE TTR exhortó a reforzar la seguridad en edificaciones y la supervisión de las autoridades municipales
El reciente socavón registrado en la Zona Centro de Tijuana, ocasionado por el colapso de un muro de contención, debe servir como recordatorio de la importancia de planear y ejecutar construcciones con apego a la normativa vigente, afirmó el presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción Tijuana, Tecate y Rosarito (Comice TTR).
Víctor Gabriel González Mendívil. señaló que toda obra debe contar con diseños estructurales adecuados y estudios técnicos correctos, además de que los procedimientos constructivos deben cumplir cabalmente con las normas de seguridad para garantizar la integridad de la ciudadanía.
“Es indispensable que toda obra cuente con diseños estructurales correctos, con estudios técnicos adecuados y que sus procedimientos constructivos cumplan cabalmente con las normas vigentes, y que no se escatime en materiales ni en mano de obra calificada”, subrayó González Mendívil.
Comentó que, del lado de las autoridades municipales, la supervisión no debe limitarse a un trámite administrativo, sino que debe establecerse una sinergia entre gobierno y sector empresarial para brindar confianza y certeza en cada proyecto de desarrollo urbano.
González Mendívil indicó que incidentes como el ocurrido en la calle 10 y avenida Revolución generan afectaciones no solo a la movilidad, sino también a comercios y familias de la zona, lo cual demuestra la necesidad de fortalecer la prevención en lugar de reaccionar solo después de la emergencia.
Destacó que el organismo que representa mantiene una disposición permanente para colaborar con las instituciones públicas en la creación de mecanismos de verificación más estrictos, que aseguren que las obras se ejecuten de manera responsable y bajo los más altos estándares de calidad.
Finalmente, el presidente de Comice TTR reiteró que la construcción responsable no solo protege vidas, sino que fortalece el desarrollo ordenado y la imagen de Tijuana, lo cual requiere el compromiso conjunto de gobierno, empresarios y sociedad.