Ayuntamiento de Tijuana Horizontal

Llega “El Lago de los Cisnes” al Teatro Camafeo

FacebookTwitter * La producción contará con solistas invitados de Cuba y un elenco regional de primer nivel

0

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), la Escuela de Danza Gloria Campobello (EDGC), el Ballet del Noroeste de México y Camafeo Teatro anunciaron la puesta en escena de El Lago de los Cisnes, uno de los ballets más emblemáticos del repertorio universal, con funciones los días 20 y 21 de septiembre, en el Teatro Camafeo.

En conferencia de prensa, Arturo Gutiérrez, presidente del Cotuco, enfatizó la importancia de respaldar iniciativas artísticas de este nivel, que además de fortalecer la identidad cultural de la región, abren espacios de promoción turística a través de la danza clásica.

“Es un orgullo que Tijuana sea sede de una producción como El Lago de los Cisnes, ya que representa un escaparate cultural de talla internacional y nos permite proyectar a nuestra ciudad como un destino donde el arte y el turismo se encuentran”, expresó.

De acuerdo con Lilian Tapia, directora de la EDGC, señaló que este montaje reúne el talento de tres instituciones de gran trayectoria, con la participación de solistas internacionales como los cubanos Nayli Sarabia y Javier Marrón, egresados de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, además de las bailarinas Dayra Meraz y Giselle Gómez, egresadas de la EDGC.

“Es una historia que habla del amor, lo trágico y lo mágico, con escenas que requieren gran virtuosismo técnico y que, al mismo tiempo, transmiten una experiencia sensible y conmovedora”, subrayó.

La producción presenta una adaptación de la coreografía original de Lev Ivanov, bajo la dirección general de Lilian Tapia Robles, con el acompañamiento en ensayos de Alan González, Javier Marrón y María del Carmen Echavarría, cuidando el virtuosismo técnico y la potencia dramática que distinguen al ballet clásico.

La directiva mencionó que “El Lago de los Cisnes” narra la historia del príncipe Sigfrido y la princesa Odette, víctima de un hechizo que la transforma en cisne durante el día, hasta que un juramento de amor eterno logre liberarla; sin embargo, el hechicero Von Rothbart y su hija Odile tratarán de impedirlo, desencadenando un drama entre la verdad, la seducción y la traición.

Lilian Tapia informó que los boletos tienen un costo de 550 pesos ya incluido el servicio de boletaje y están disponibles en Servieventos en línea y en el hotel Real Inn, en tanto que recomendó al público adquirir sus entradas con anticipación, ya que se espera un lleno total las funciones de 4:00 y 7:00 p.m., los días 20 y 21 de septiembre en el Teatro Camafeo.

En la conferencia también estuvieron Margarita Martínez de Camarena, productora del Centro Teatral Camafeo; Alan González, ensayador y maestro de la EDGC; Elsa Pérez Camarena, coproductora de Camafeo; Gilberto Corrales, director artístico de Camafeo; y Alberto Paz, agente de medios.

Leave A Reply

Your email address will not be published.