Ayuntamiento de Tijuana Horizontal

Presentan nuevos programas académicos alineados a las demandas del sector industrial

Cesun y AIMO buscan fomentar el estudio de ingenierías que cubran la demanda del campo laboral.

0

Como parte de su alianza estratégica con la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), Cesun Universidad anunció el lanzamiento de dos nuevos programas académicos diseñados para fortalecer el talento profesional en áreas clave para el desarrollo industrial y organizacional de Baja California.

Durante su participación en la reunión mensual de AIMO, el Dr. Adrián Flores, director académico de CESUN, presentó oficialmente la Maestría en Ingeniería de la Calidad y Gestión de Procesos y la Licenciatura en Desarrollo Organizacional y Gestión del Talento Humano, que darán inicio en septiembre de 2025.

“Ambos programas están orientados a atender las necesidades actuales del sector maquilador y de servicios, incorporando herramientas como análisis de datos e inteligencia artificial para optimizar procesos, mejorar la calidad y elevar la eficiencia organizacional”, destacó el Dr. Flores.

El directivo subrayó que estos nuevos planes de estudio fueron diseñados en respuesta directa a las demandas expresadas por la industria, abordando temas prioritarios como cultura organizacional, salud mental en el entorno laboral, cumplimiento normativo y gestión estratégica del talento humano.

Como parte del convenio con AIMO, los socios de la asociación contarán con beneficios exclusivos y precios preferentes, tanto para capacitar a su personal como para integrarse directamente a esta nueva oferta educativa.

“Sabemos que estos programas responden a los retos reales que enfrentan nuestras empresas afiliadas, por eso estamos generando condiciones especiales para facilitar su acceso”, añadió.

La Maestría en Ingeniería de la Calidad y Gestión de Procesos está dirigida a profesionales del sector manufacturero que buscan actualizar sus competencias bajo una visión tecnológica y metodológica de mejora continua. En tanto, la Licenciatura en Desarrollo Organizacional y Gestión del Talento Humano apunta a formar líderes capaces de transformar la gestión del capital humano en contextos organizacionales complejos y altamente competitivos.

Finalmente, el Dr. Flores reiteró el compromiso de Cesun Universidad por impulsar programas académicos pertinentes y alineados al entorno productivo regional, e invitó a los interesados a acercarse para obtener más información y asegurar su lugar en la primera generación.

Leave A Reply

Your email address will not be published.