Ayuntamiento de Tijuana Horizontal

Refuerzan desde Tijuana el papel de la nutrición médica en el turismo de salud

Una intervención nutricional oportuna mejora el pronóstico clínico y reduce complicaciones postoperatorias.

0

En el ecosistema de turismo de salud, que posiciona a Tijuana como líder internacional, la nutrición médica se ha consolidado como un eje estratégico para el éxito de los tratamientos y la recuperación de pacientes, en especial aquellos provenientes del extranjero.

Así lo afirmó la Dra. Isabel Guadalupe Calvo Higuera, médico cirujano especialista en Nutrición Clínica, quien encabeza protocolos personalizados en coordinación con equipos multidisciplinarios en áreas como oncología, cirugía bariátrica, medicina reproductiva y ginecología.

“La nutrición adecuada puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y una recuperación complicada, porque el cuerpo necesita estar metabólicamente preparado para enfrentar una cirugía, un tratamiento oncológico o un protocolo de fertilidad”, aseguró.

La especialista indicó que estudios recientes demuestran que la atención nutricional antes, durante y después de un procedimiento disminuye la pérdida de masa muscular, reduce estadías hospitalarias y previene complicaciones infecciosas, lo que resulta crucial en pacientes que regresan a sus países tras una intervención médica.

En ese sentido, explicó que muchas personas llegan con infecciones no tratadas como resistencia a la insulina, inflamación crónica u obesidad, por lo que es fundamental realizar un abordaje nutricional preventivo que optimice los resultados clínicos de manera individualizada.

Como miembro del Baja Health Cluster, la Dra. Calvo colabora dentro de un ecosistema médico regional que fomenta la atención integral a través de alianzas entre clínicas, hospitales y especialistas, con el respaldo de estándares internacionales de calidad.

“Pertenecer al Baja Health Cluster me ha permitido crecer profesionalmente y colaborar bajo estándares internacionales de calidad, ya que es una plataforma que fortalece el trabajo en equipo, la ética médica y la confianza del paciente”, afirmó.

Y es que el Baja Health Cluster ha desempeñado un papel clave en posicionar a Tijuana como un destino médico confiable y ético, dijo, con servicios de alta especialidad que responden a las necesidades de un mercado global en busca de atención accesible, segura y profesional.

Finalmente, la Dra. Isabel Calvo subrayó que el paciente actual no busca sólo un procedimiento, sino una experiencia médica integral que garantice resultados sostenibles, acompañamiento ético y seguridad clínica, desde la preparación nutricional hasta el seguimiento postoperatorio.

Leave A Reply

Your email address will not be published.