Anuncian Congreso de Capital Humano con enfoque en liderazgo, IA y bienestar
El encuentro reunirá a más de 700 profesionales de recursos humanos en el Baja California Center
El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la edición 2025 del Congreso Anual de Capital Humano, bajo el título “Inspire HR 2025: Conectando el Liderazgo, la IA y la Experiencia Humana”, el cual se llevará a cabo el próximo 3 de octubre, en el Baja California Center, de Playas de Rosarito.
En conferencia de prensa, el Lic. Arturo Gutiérrez Sánchez, miembro del consejo directivo de Cotuco,subrayó la relevancia de este encuentro, debido a que contribuye a posicionar a Tijuana como destino y a generar una importante derrama económica para toda la cadena de valor.
“Eventos como Inspire HR no sólo consolidan a Baja California como un polo de atracción para congresos y convenciones, sino que además permiten generar un intercambio de conocimientos que eleva la competitividad de nuestras organizaciones”, expresó.
Por su parte, el Lic. Fernando Becerra, vicepresidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (Arhitac), explicó que este es uno de los congresos más grandes e importantes del país, en su tipo.
“Estamos muy contentos de anunciarles la edición 2025 de nuestro Congreso Anual de Capital Humano, en el que esperamos reunir a más de 700 profesionales del área en un solo día”, señaló.
Detalló que la jornada girará en torno a cuatro pilares: liderazgo inspirador, inteligencia artificial aplicada, diseño de experiencias laborales y cultura de bienestar integral, cuyos temas serán desarrollados a través de conferencias magistrales impartidas por especialistas de talla internacional.
Entre los ponentes confirmados, dijo, se encuentran Alejandro Molina, con la charla “Hacia una cultura de conexión para lograr un liderazgo transformacional”; Engel Medina, con “Reconfiguración humana ante la IA”.
Asimismo, Jaime Sanders, con “Cool place to work: Creando un ambiente de satisfacción”; y Alejandro Kasuga, con “El bienestar del colaborador como impulsor de los valores en las organizaciones”.
“El objetivo es impulsar la profesionalización de los equipos de trabajo, promover culturas organizacionales sostenibles y contribuir a la atracción de inversiones mediante el fortalecimiento del capital humano”, comentó Becerra.
Además del ciclo de conferencias, el programa contempla un workshop práctico, una expo comercial con más de 90 stands de proveedores y espacios de networking para fomentar alianzas estratégicas entre empresas locales y visitantes del sur de California.
El directivo refirió que el congreso estará abierto al público, con costos preferenciales para empresas socias de Arhitac, e incluirá acceso completo al programa, alimentos, material de trabajo y al final un cóctel de clausura y un concierto amenizado por Takón Machine.
Para finalizar, dijo que el registro ya está disponible en la página www.congresoarhitac.com, además que puede consultar las redes sociales de la asociación (arhitac) o bien para mayor información pueden marcar al teléfono 664 3703600.
En la conferencia también estuvieron la Lic. Edna Rivero y la Mtra. Laura Sagrado, integrantes de los comités de Engagement y Bienestar Integral,respectivamente, de Arhitac.