Promueven que estudiantes participen en competencias de robótica nacionales e internacionales
Ecolohosting impulsa con patrocinios la participación de jóvenes del CETYS en competencias de robótica nacionales e internacionales
El apoyo de empresas locales ha permitido que estudiantes de distintas instituciones académicas participen en competencias nacionales e internacionales de robótica, donde adquieren conocimientos de vanguardia que posteriormente aplican en México para fortalecer la innovación y el desarrollo industrial.
Lo anterior informó el director de Ecolohosting, Lic. Daniel Antonio Mercado Salas, quien explicó que a través de patrocinios los jóvenes tienen la posibilidad de medirse en certámenes como Sumo Bot o Robo Games, en los que ponen a prueba su talento frente a equipos de todo el mundo.
Detalló que, gracias al apoyo de empresarios, los alumnos han podido viajar a diferentes ciudades e incluso a Japón, donde se midieron con equipos internacionales de alto nivel, obteniendo experiencia valiosa en materiales, procesos y técnicas que en México aún no se conocen de manera generalizada.
Destacó que Ecolohosting contribuye con servicios de hosting, correos electrónicos y el mantenimiento de sitios web, un apoyo que se integra a las causas sociales y educativas que la empresa respalda como parte de su compromiso con la comunidad y con su alma mater.
Mercado Salas resaltó que la importancia de estos apoyos radica en que la educación depende muchas veces de recursos externos, y si los jóvenes no regresaran con aprendizajes de otras naciones, México correría el riesgo de quedarse rezagado en el desarrollo tecnológico y en la innovación industrial.
“Cuando hablamos de empresas privadas que desarrollan tecnología lo hacen para vender más, pero en la educación depende de terceros, por eso es vital que los empresarios apoyemos a los estudiantes porque ellos regresan con conocimiento que hace crecer la industria en el país”, subrayó.
El director de Ecolohosting añadió que la robótica se vincula estrechamente con la inteligencia artificial y tiene aplicaciones directas en sectores como la manufactura, la salud y los procesos industriales, lo que convierte a esta carrera en un área estratégica para el futuro laboral de los jóvenes en México.
Finalmente, destacó que en el CETYS Universidad se impulsa una visión emprendedora que motiva a los estudiantes a ir más allá de la frontera y explorar nuevas oportunidades, razón por la cual consideró fundamental que más empresas se sumen a patrocinar y respaldar la formación de talento en áreas tecnológicas.