Ayuntamiento de Tijuana Horizontal

Analizan Rotarios implicaciones de la reforma laboral

La reducción de la jornada laboral en México representa uno de los cambios más significativos de los últimos años en materia de derechos laborales, pues plantea una transformación profunda en la organización del trabajo, la productividad empresarial y la calidad de vida de los empleados.

Así lo indicó la Lic. Edia Sema Pérez Coronel, socia fundadora del despacho Preciado, Coronel, García y Asociados, quien estuvo como invitada en la sesión

informativa del Club Rotario de Tijuana.

La especialista expuso ante los socios las principales implicaciones que tendrá la reducción de la jornada de 48 a 40 horas semanales, medida que ya cuenta con amplio consenso legislativo y cuya aplicación será gradual.

“La reforma representa un beneficio directo para los trabajadores, pues el tiempo a disposición del patrón será menor y sus ingresos tendrán mejor rendimiento, sin embargo, para el sector empresarial implicará ajustes en los turnos y contratación de personal adicional para cubrir las nuevas jornadas”, anotó.

Dicha modificación, recordó, se enmarca dentro del contexto del T-MEC, con el objetivo de homologar las condiciones laborales con los países socios del tratado, de manera que México se ubique dentro de los estándares internacionales.

“A mí me parece que si mantenemos el curso, tenemos el temple y, sobre todo, los empleadores como empresarios se comprometen con la idea, en tanto que los empleados también lo asumen como un cambio de cultura laboral, creo que puede funcionar.”, señaló la ponente.

Por su parte, el Lic. Juan Carlos Caropresi, vicepresidente del Club Rotario Tijuana, destacó la importancia de estos espacios de análisis, al permitir a los socios mantenerse informados sobre los cambios legislativos que inciden directamente en la actividad empresarial y social.

“El Club Rotario se integra por hombres y mujeres que hacemos empresa, por eso mantenernos actualizados es fundamental, y en ese sentido, este tema no sólo afecta a los empleadores, sino que también tiene un gran impacto social y económico”, expresó.

Agregó que, si bien la transición puede generar retos iniciales, podría derivar en una transformación positiva a largo plazo, por lo que el Club Rotario Tijuana continuará promoviendo espacios de diálogo y reflexión sobre temas estratégicos que inciden en el desarrollo económico, laboral y social de la región.