Analizan Rotarios y Sedeti retos de movilidad en Tijuana
El Club Rotario Tijuana reafirma su papel como espacio de diálogo ciudadano, al recibir al secretario de Desarrollo Económico Municipal, Pedro Montejo Peterson
El Club Rotario de Tijuana llevó a cabo su sesión ordinaria semanal con la participación especial del Ing. Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), quien expuso los avances en materia económica y de infraestructura derivados del primer informe de gobierno municipal.
Durante la reunión, el Lic. Gilberto Gamiño Herrera, presidente del Club Rotario Tijuana, destacó la relevancia de abrir estos espacios de diálogo con autoridades locales, ya que permiten a los socios conocer los proyectos y planes que definirán el rumbo de la ciudad.
“Es muy importante mantenernos informados y tener foros como este, que nos permiten escuchar directamente hacia dónde va Tijuana, pues muchas veces no contamos con información de primera mano, y hoy el secretario se siente en casa, que también es su casa”, expresó.
Entre las principales inquietudes planteadas por los socios rotarios, dijo, estuvieron el tema de la movilidad urbana, particularmente la necesidad de mejorar la sincronización de semáforos y el flujo vial en puntos estratégicos de la ciudad.
En ese sentido, Gilberto Gamiño subrayó que estos encuentros fortalecen el vínculo entre el sector gubernamental y la sociedad civil organizada, ya que muchas de las obras y programas impulsados por el club coinciden con los objetivos del gobierno municipal.
Por su parte, el Ing. Pedro Montejo Peterson, titular de Sedeti, destacó la importancia de la retroalimentación con organismos como el Club Rotario, al permitir conocer las percepciones y necesidades ciudadanas desde otro enfoque.
“Este tipo de encuentros son valiosos porque nos brindan una visión más amplia de lo que ocurre; a veces, desde el gobierno no tenemos ese alcance, y la participación de la sociedad es fundamental”, finalizó.