Ayuntamiento de Tijuana Horizontal

Rompe récord de participación la X Feria Ambiental Académica

Con el propósito de promover la educación ambiental en la comunidad, Tijuana Innovadora a través de Tijuana Verde llevó a cabo la X Feria Ambiental Académica en las instalaciones de CETYS Universidad, Campus Tijuana, contando con más de 130 proyectos en exhibición, además de una serie de conferencias.

 

El director de Tijuana Verde, Hernando Durán, expresó su alegría al superar las expectativas de la convocatoria, recibiendo 175 proyectos registrados de 18 instituciones educativas diferentes, incluyendo preparatorias y universidades, con más de mil asistentes.

“Luego de la preselección hecha por nuestro comité evaluador, tuvimos 132 proyectos en exhibición, un total de 470 jóvenes participando y más de mil visitantes, rompiendo todos nuestros récords. Estamos muy contentos, porque todos juntos hacen que esta sea una verdadera feria del conocimiento”, declaró Durán.

Los ganadores en la categoría preparatoria, fueron: con mención honorífica, “Pelito por Pelito”, de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas; el tercer lugar fue para “Bloom in a Box”, de CESUN; el segundo lugar se lo llevó “Hydrosoma”, de CBTis 116; y el primer lugar lo obtuvo de “Bioplastic”, de Instituto Tijuana.

Por otro lado, los proyectos ganadores en la categoría de universidades fueron: con mención honorífica, “Reforest”, del Instituto Tecnológico de Tijuana; el tercer lugar fue para “Aprovechamiento de residuos orgánicos para la elaboración de un sustrato nutritivo sólido aplicable en suelos e hidroponía”, del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT).

El segundo puesto lo obtuvo “BOPV’s”, también del ITT; y el primer lugar se lo llevó “Proyecto BRENA”, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

“Cada edición de la feria quedamos sorprendidos con la creatividad y compromiso de los jóvenes para resolver problemas ambientales; nuestra intención siempre ha sido que los proyectos trasciendan, por lo que ahora todos los ganadores recibirán asesoría de parte de la incubadora de CETYS empezando en diciembre”, agregó el director de Tijuana Verde.

Por su parte, la Coordinadora de Tijuana Verde y la Feria Ambiental Académica, Karla Meraz, agradeció el apoyo de todos los maestros integrantes del comité evaluador, las escuelas, los participantes, el equipo de Tijuana Innovadora, el grupo de voluntarios, los medios de comunicación y los patrocinadores.

“La primera Feria Ambiental Académica fue en 2016, y cada año ha ido creciendo y requiriendo de más trabajo que hacemos con mucho gusto y un gran compromiso.

Gracias de verdad a todos los que han hecho posible este esfuerzo en favor de la casa de todos, que es el medio ambiente. Nos vemos en 2026 con la onceava Feria Ambiental Académica”, concluyó Meraz.