Llaman a luchar por una vida digna: Antorcha Popular
El dirigente Ignacio Acosta Montes advirtió que el crecimiento de Tijuana ha dejado a miles sin servicios ni vivienda; la organización impulsa proyectos sociales y vivienda popular.
En entrevista con el periodista Eduardo Quevedo, el dirigente de Antorcha en Baja California, Ignacio Acosta Montes, explicó que el trabajo de la organización busca atender las necesidades más urgentes de la población, como vivienda, servicios básicos, educación y cultura.
Dijo que el crecimiento urbano desordenado de Tijuana ha provocado la aparición de colonias sin agua, luz ni drenaje, mientras que las autoridades permanecen omisas ante las demandas de la gente. “Nuestra labor es organizar a quienes viven esta realidad”, puntualizó.
Señaló que los cinturones de pobreza crecen al ritmo de los parques industriales, sobre todo en la Zona Este de la ciudad, y que miles de personas deben vivir en asentamientos sin servicios por falta de alternativas. “Muchas veces estas familias no son escuchadas”, lamentó.
El dirigente también aseguró que el problema de la vivienda es generalizado en el país. “Tierra cara en Tijuana, lotes inaccesibles en Los Cabos, y nula atención en Sinaloa; hay una crisis nacional que exige respuesta”, señaló.
Antorcha Popular, dijo, también impulsa el arte, el deporte y la educación popular como parte de su visión para lograr un cambio social. “No solo luchamos por lo inmediato; queremos que la gente entienda el trasfondo político de los problemas”, afirmó.
Finalmente, agradeció el espacio en Radio Ranchito y destacó la labor del periodista Eduardo Quevedo, a quien reconoció por su sensibilidad ante los problemas del pueblo.