Reconoce Asociación Mexicana de Cirugía Plástica labor de Gobernadora de BC por regular la práctica médica
Tijuana, Baja California, a 23 de mayo de 2025
Destacan los esfuerzos del Gobierno estatal por garantizar la seguridad de los pacientes y combatir el ejercicio ilegal de la medicina estética
El Coordinador de Turismo Médico de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (AMCPER), Dr. Ricardo Vega Montiel, reconoció el trabajo de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por impulsar acciones firmes en favor la regulación de la práctica médica en el estado.
El especialista destacó que las autoridades estatales han dado pasos importantes para combatir el intrusismo profesional, especialmente de personas que, sin contar con la especialidad en cirugía plástica ni con la certificación correspondiente, realizan procedimientos invasivos poniendo en riesgo la vida y la salud de los pacientes.
Detalló que muchos de estos falsos profesionales operan amparados bajo maestrías en medicina y cirugía estética, sin la formación quirúrgica adecuada ni aval académico para realizar intervenciones que requieren alta especialización.
Vega Montiel recordó que cuando fue presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos de Baja California (CCPER) de BC, se trabajó de la mano con la Gobernadora, para sacar adelante ley de salud estatal sobre la penalización a la usurpación de profesiones.
En ese sentido, afirmó que ha sido testigo del seguimiento que la Gobernadora Marina del Pilar ha dado a la política pública de promoción responsable, la cual se impulsa a través del programa Registro Estatal de Establecimientos de Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (REPSSABI).
“Reconocemos el liderazgo de la mandataria estatal, quien, a través de una serie de regulaciones claras, ha fortalecido la supervisión de los establecimientos médicos y ha cerrado la puerta a quienes lucran con la salud sin estar debidamente preparados”, expresó.
El Dr. Ricardo Vega subrayó que este compromiso institucional también contribuye a fortalecer la reputación de Baja California como uno de los destinos más importantes de turismo médico en el continente, donde la prioridad es garantizar procedimientos seguros y profesionales certificados.
Reiteró su disposición para colaborar con las autoridades en la difusión de información y orientación responsable que permita a los pacientes identificar a médicos certificados y evitar caer en manos de pseudo profesionales; reiterando que el único fin es seguir siendo punta de lanza en estrategias de regulación en beneficio y protección de la población.
Comentó que la actual presidente del CCPER de BC la Dra. Alicia Sigler Moreno le ha dado seguimiento a la colaboración con las autoridades estatales, por lo que continuarán trabajando bajo esa misma línea.
Por último, reconoció que el área de promoción turística aún puede fortalecerse más, especialmente desde la Secretaría de Turismo, y calificó como positivo el esfuerzo por integrar un catálogo de excelencia y algunos mecanismos de reconocimiento a clínicas y profesionales.