Ayuntamiento de Tijuana Horizontal

Advierten sobre la fecha límite para la presentación del informe DIOT

Después del 31 de julio, los contribuyentes deberán utilizar la nueva plataforma.

0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) señaló que el próximo 31 de julio es la fecha límite para enviar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), a través de la versión anterior del sistema, ya que a partir del 1 de agosto, todas las personas físicas y morales obligadas deberán utilizar exclusivamente la nueva plataforma.

De acuerdo con el abogado fiscalista, Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, la DIOT es una herramienta esencial para el control del Impuesto al Valor Agregado (IVA), pues en ella se reportan las operaciones realizadas con proveedores y clientes, así como los impuestos trasladados y acreditables.

“El SAT está apostando por la modernización tecnológica para hacer más eficiente el cumplimiento fiscal, pero esto también implica nuevos retos para los contribuyentes”, explicó.

Pickett Corona detalló que la nueva plataforma del SAT, que entrará en funcionamiento el 1 de agosto de 2025, ofrecerá una carga de datos más sencilla y guiada, así como validaciones automáticas que minimizarán errores de captura.

“El objetivo es claro: reducir fallas y facilitar la experiencia del usuario con herramientas compatibles con los estándares actuales”, apuntó.

Entre las novedades también se encuentran manuales, guías y tutoriales disponibles en el portal del SAT, que permitirán a los usuarios adaptarse de forma más ágil al nuevo entorno digital, no obstante, el especialista advirtió que es crucial atender el cambio a tiempo y no dejarlo para último momento.

“Es importante que los contribuyentes verifiquen que no existan declaraciones pendientes en la versión anterior antes del 31 de julio”, subrayó Pickett Corona.

“También deben asegurarse de contar con sistemas contables actualizados y cumplir con los requisitos técnicos como certificados vigentes, navegadores compatibles y conexión estable”.

El abogado recomendó que las personas físicas y morales acudan a las oficinas del SAT o busquen asesoría profesional especializada para evitar contratiempos.

En ese sentido, aseguró que el acompañamiento de un contador o abogado fiscalista puede marcar la diferencia entre una presentación exitosa y un dolor de cabeza administrativo.

Asimismo, resaltó que esta transición es parte de un esfuerzo mayor por parte del SAT para combatir la evasión fiscal y mejorar el flujo de información en tiempo real.

Finalmente, exhortó a todos los contribuyentes obligados a no esperar hasta el último día para hacer sus trámites.

“El tiempo es clave en esta transición; quien no se prepare, podría enfrentar complicaciones innecesarias”, concluyó el fiscalista.

Leave A Reply

Your email address will not be published.